`Las Alturas de Simpson´, el inicio del danzón

«Las Alturas de Simpson», del compositor Miguel Faílde, es considerado el primer danzón de la historia, el cual fue tocado por primera vez el 1 de enero de 1879 en el Liceo Artístico y Literario de la ciudad de Matanzas, que ahora lleva el nombre de Sala de Conciertos José White.
Cabe mencionar que desde 1878, el danzón estaba consolidando su popularidad entre las clases medias y bajas de Cuba en ciudades importantes como Matanzas, Guantánamo y la Habana.
Lee también: DANZONERA ISORA CLUB PRESENTA PRIMER MATERIAL DISCOGRÁFICO
Esta pieza musical está compuesta por 16 compases, con un ritmo más lento y suave que la contradanza, antecedente del danzón.
Se cree que este primer danzón debe su nombre a un rico finquero de Matanzas de apellido Simpson, quien había donado un terreno a Faílde y a un grupo de amigos para jugar béisbol. Dicho predio se encuentra en uno de los barrios más populares de la ciudad, el cual fue utilizado para reuniones conspiradoras contra el dominio español sobre Cuba.
Te puede interesar: EL SALÓN MÉXICO, LA CATEDRAL DEL DANZÓN
FUENTE
Título: ¡ Hey, familia, Danzón Dedicado a .. ! ,Ángel Trejo, Plaza y Valdés, Primera edición 1992 ,Segunda edición 1993, Páginas: 17-19
Titulo: Solo de Musica Cubana , Olga Fernandez, ABYA YALA, S/A, Páginas: 16- 17