Compañía Nacional de Danza debutará en festival alemán
La Compañía Nacional de Danza, perteneciente al INBAL, hará su debut en el Festival de Ludwigshafen, en Alemania.

La Compañía Nacional de Danza (CND), perteneciente al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), participará en el Festival de Ludwigshafen de Alemania. Esta será la primera vez que se presentarán en este evento, el cual se llevará a cabo del 7 de octubre al 12 de noviembre.
La participación de la compañía de danza será los días 7 y 8 de octubre a las 19:30 horas, donde se presentarán en el Theater im Pfalzbau. Ahí, ofrecerán su «Gala de ballet», conformada por el «Primer movimiento del Concierto para piano núm. 3 de Rachmaninov», de Uwe Scholz y el «Pas de deux», del ballet El corsario, de Marius Petipa.

De igual manera, presentarán «Casta diva» de los mexicanos Yazmín Barragán y Alan Marín, obra que combina la música de concierto y la danza urbana; y el solo «Nostalgia de lo que nunca fuimos…», de la mexicana Rosario Murillo.
Te podría interesar: Álvar Carrillo Gil, el coleccionista devoto al arte mexicano
Nuevas interpretaciones de la Compañía Nacional de Danza
Como parte del repertorio de la CND, se interpretará por primera vez «All long den day», del coreógrafo alemán Marco Goecke. Esta pieza ha sido supervisada por Ralitza Malehounova, maestra belga y asistente de Goecke. Asimismo, la compañía de danza incluirá «Afouteza», creación coreográfica del español Diego Landín, obra que transmuta el miedo en arte y movimiento.
Este festival, cuya realización se hace desde hace 17 años, ofrece al público un amplia variedad en los campos de danza y teatro. Por consiguiente, para la CND es una gran oportunidad estratégica, pues ahí conviven diversas agrupaciones que enriquecen las construcciones artísticas y profesionales.
Podría interesarte: Los Pinos de Chapultepec albergarán al Festival Internacional Cervantino
En el Theater im Pfalzbau también participarán agrupaciones de otros países. Estarán las compañías de Danza Kamea (Israel), Danza Stilte (Países Bajos) y Naturalis Labor (Italia), solo por mencionar algunas.
Con información del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.